Entre el cabo Billano, próximo a Górliz, y el puerto pesquero de Armintza, la costa se vuelve abrupta y salvaje. El bosque y el mar se separan por un recortado acantilado de hasta 200 m de altura, donde numerosas aves marinas construyen sus nidos, y solo algunas plantas especializadas consiguen desarrollarse.

Cabo e isla Billano
Es característico su gran faro blanco de 26 m de altura, construido en 1990 con un diseño vanguardista, que guía a los barcos en alta mar lanzando su haz de luz a 29 millas de distancia. Alrededor del faro podemos encontrar las ruinas de bunkers y subterráneos de guerra que fueron construidos tras la Guerra Civil Española.
La isla Billano se llama también isla del fraile, ya que su silueta recuerda a la de un fraile tumbado boca arriba. Se trata de una isla totalmente inhóspita y abrupta, muy estrecha y larga, de solo 1,8 Ha de superficie, 290 m de largo por 53 de ancho, casi perfectamente orientada de Norte a Sur. La isla apenas tiene una leve cubierta vegetal, y a menudo está poblada por gaviotas y cormoranes.
El islote posee un pináculo rocoso bastante llamativo, al que se le conoce como "El Moisés".
La isla Billano emerge de un fondo de unos 20 m de profundidad, en su cara Este encalló un barco cuyos restos aún se pueden encontrar si se bucea en la zona, la carga del barco era balastro, que quedó esparcido por el fondo marino.
Senderismo
En el siguiente vídeo se describe la ruta entre Armintza y Górliz a través de los acantilados de Etzandarri, el monte Ermua, y el cabo Billano, un recorrido de 8 Km de longitud:
Submarinismo
El área que nos ocupa tiene unos 3 Km de línea de costa: saliendo del puerto de Armintza, casi en la bocana del puerto, está Meruleku, siguiendo hacia el Oeste encontramos los puntos de Soka, Pausus, Etxandarri, Romuleku y al final, la isla Billano, próxima al cabo homónimo, del que destaca su faro blanco. En general las inmersiones no son complicadas, pudiendo bucear largo tiempo a profundidades no superiores a los 30 m, siempre que no se tome rumbo Norte y la inmersión se aleje de la costa.
1 comentario:
El pináculo ya no está, se cayó si mal no recuerdo, el año pasado.
Publicar un comentario